En la actualidad y siempre los docentes no les prestamos mucha atención a las inteligencias que poseen nuestros estudiantes solamente nos dedicamos a trasmitir conocimientos tratando de llenar el currículo que se nos pide en la Universidad o en las instituciones educativas donde trabajamos. Es por eso que existen esos alumnos etiquetados incorrectamente “malos”, solo por no responder a lo tradicionalmente establecido en su ámbito académico, y así, obtenemos estudiantes frustrados, a los cuales les estamos suprimiendo sus talentos. Pero como dicen en el documento debemos hacer un cambio en diferentes aspectos entre ellos los docentes, directores, padres de familia debemos cambiar de actitud y buscar un nuevo modelo de enseñanza aprendizaje, también ayudar a que los estudiantes realicen sus tareas de una forma agradable, los nuevos facilitadores o mediadores debemos aplicar nuevas teorías esto es difícil ya que no hay un modelo a copiar, es necesario empezar a trabajar en equipo en el desarrollo de estrategias didácticas, necesitamos encontrar y buscar los nuevos métodos de evaluación. Lo difícil de la propuesta en este documento es hacer que los docentes cambien el estilo tradicional de enseñanza aprendizaje, pero hay que empezar por uno mismo prestando atención a nuestros estudiantes y facilitándoles la oportunidad a desarrollar de una mejor manera cada una de sus inteligencias. Debemos potenciarlos, desarrollar sus capacidades y para eso brindarles un entorno lleno de alternativas frente a las cuales ellos elijan libremente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario